La irrupción de los freight forwarders digitales
Las disrupciones que están transformando el comercio internacional desde hace años tienen, sin dudas, a la digitalización entre sus principales factores desencadenantes.
Las disrupciones que están transformando el comercio internacional desde hace años tienen, sin dudas, a la digitalización entre sus principales factores desencadenantes.
La tecnología Blockchain se ha vuelto protagonista en la agenda de los negocios internacionales, especialmente en lo que se refiere a disrupciones con potencial para cambiar la forma en que se llevan a cabo los procesos operativos y comerciales.
El fútbol es una gigantesca maquinaria cuyos engranajes lo hacen funcionar como deporte, negocio, entretenimiento y actividad profesional.
El portal web oficial de este bloque sudamericano permite acceder en forma libre y abierta a información sobre los encuentros de sus diversos órganos de trabajo. Caso de ejemplo: Operador Económico Autorizado.
En materia operativa, comercial y de inversiones, Argentina debe consolidar los pasos hacia el nuevo rumbo iniciado hace dos años. La voluntad política, una pieza clave.
El país sudamericano está dando grandes pasos en el desarrollo de su VUCE. El aprendizaje de otras experiencias latinoamericanas, una pieza clave.
Se abordaron, además de las ventanillas únicas, otras herramientas inherentes a facilitación de comercio.
El Banco Mundial tiene desde hace varios años una herramienta de suma utilidad para analizar el ambiente de negocios de los países, siendo el comercio exterior uno de los aspectos analizados en su informe: el reporte Doing Business.
Las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) representan una de las herramientas clave en materia de facilitación y su desarrollo debe impulsarse con la visión puesta en la interoperabilidad regional.
Argentina debe enfocar el desarrollo de su Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) con la visión puesta en la interoperabilidad regional.