Desafíos en la digitalización del comercio internacional
Durante la última década, el comercio internacional ha experimentado grandes avances en materia de transformación digital de sus procesos, documentos y flujos de información.
Durante la última década, el comercio internacional ha experimentado grandes avances en materia de transformación digital de sus procesos, documentos y flujos de información.
Mediante un comunicado conjunto expresando apoyo a la reforma aduanera propuesta por la Unión Europea, 22 asociaciones europeas de comercio y negocios señalaron aspectos de relevancia a tener en cuenta para una eficiente materialización operativa y tecnológica.
La diferencia entre ambos términos puede entenderse si nos ubicamos, por ejemplo, en el contexto de documentos de exportación e importación. El punto clave es el nivel de transformación que cada término implica para la información, formato y estructura del documento en cuestión.
La unión monetaria del bloque europeo dio su primer paso el 1º de enero de 1999, cuando el euro se introdujo como moneda de cuenta en los mercados financieros. Exactamente tres años más tarde, el primer día de 2002, entró en circulación para los ciudadanos de los 12 primeros Estados miembro que lo adoptaron.
El acceso que pueda tener un país a los mercados más importantes depende en gran medida de su capacidad para consolidar su posición dentro de las redes de transporte a nivel mundial. Leer más
La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando distintas iniciativas que versan sobre institucionalidad, normativa y tecnología.
Incluso para la extremadamente potente unión aduanera del bloque del viejo continente, los procedimientos y regulaciones para importar hacia su interior sigue teniendo cierta complejidad.
La nueva gestión presidencial tiene el desafío de aplicar cambios profundos y urgentes para que vuelva a ser fácil comprarle y venderle a la Argentina.
«Siempre haciéndonos quedar bien por el mundo».
Pocas disrupciones en el comercio internacional son comparables con la que está generando la tecnología. Desde un punto de vista histórico, tal vez el contenedor haya tenido un efecto semejante.