La geopolítica del transporte marítimo
Si bien el foco está puesto en los aranceles, las rutas comerciales, como arterias de la economía mundial, han convertido a los operadores logísticos globales en actores clave.
Si bien el foco está puesto en los aranceles, las rutas comerciales, como arterias de la economía mundial, han convertido a los operadores logísticos globales en actores clave.
While the main focus is on tariffs, trade lanes –as arteries of the world economy– have turned global logistics operators into key players.
Mediante un comunicado conjunto expresando apoyo a la reforma aduanera propuesta por la Unión Europea, 22 asociaciones europeas de comercio y negocios señalaron aspectos de relevancia a tener en cuenta para una eficiente materialización operativa y tecnológica.
La unión monetaria del bloque europeo dio su primer paso el 1º de enero de 1999, cuando el euro se introdujo como moneda de cuenta en los mercados financieros. Exactamente tres años más tarde, el primer día de 2002, entró en circulación para los ciudadanos de los 12 primeros Estados miembro que lo adoptaron.
El acceso que pueda tener un país a los mercados más importantes depende en gran medida de su capacidad para consolidar su posición dentro de las redes de transporte a nivel mundial. Leer más
La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando distintas iniciativas que versan sobre institucionalidad, normativa y tecnología.
Incluso para la extremadamente potente unión aduanera del bloque del viejo continente, los procedimientos y regulaciones para importar hacia su interior sigue teniendo cierta complejidad.
La crisis financiera mundial de 2009 generó importantes pérdidas económicas en el transporte marítimo, situación frente a la cual la Unión Europea ejecutó acciones a nivel institucional. Una de ellas fue un cambio normativo que, más de 10 años después, está teniendo efectos colaterales muy adversos para los otros actores de la cadena global de suministros.
Desde cuestiones conceptuales y técnicas hasta aspectos más culturales, trabajar en comercio exterior en la Unión Europea puede arrojar diferencias con el quehacer diario de un profesional del comex en Argentina.
Se trata de un análisis que requiere de un enfoque multidisciplinario, dada la cantidad y diversidad de agentes económicos intervinientes.