Etiqueta: union europea

Aprender comercio exterior con una versión sarcástica de ChatGPT

En esta era de inteligencia artificial las posibilidades parecen ilimitadas. Uno de sus protagonistas, ChatGPT, es como tener a un polímata en nuestros dispositivos móviles.

Leer más

Post relacionados
Desafíos en la digitalización del comercio internacional

Durante la última década, el comercio internacional ha experimentado grandes avances en materia de transformación digital de sus procesos, documentos Seguir leyendo

Aprendiendo sobre la UE a través de su numismática – Parte 1

La unión monetaria del bloque europeo dio su primer paso el 1º de enero de 1999, cuando el euro se Seguir leyendo

Reforma aduanera en la UE: por qué, cómo y quiénes

La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando Seguir leyendo

Reforma Aduanera Europea: la declaración del sector privado

Mediante un comunicado conjunto expresando apoyo a la reforma aduanera propuesta por la Unión Europea, 22 asociaciones europeas de comercio y negocios señalaron aspectos de relevancia a tener en cuenta para una eficiente materialización operativa y tecnológica.

Leer más

Post relacionados
La sustentabilidad determina la competitividad empresaria

En una suerte de previa de lo que será el encuentro más importante en materia de desarrollo sostenible -la COP25-, Seguir leyendo

Compras públicas: los portales oficiales como fuente en información en mercados externos

La información es uno de los activos más valiosos en el mundo de los negocios. Internet ha estado desempeñando un Seguir leyendo

Transporte marítimo: Ventanilla Única Portuaria

En el marco del desarrollo de las VUCE, cobra especial relevancia la existencia de módulos o subsistemas que contemplen los Seguir leyendo

Aprendiendo sobre la UE a través de su numismática – Parte 1

La unión monetaria del bloque europeo dio su primer paso el 1º de enero de 1999, cuando el euro se introdujo como moneda de cuenta en los mercados financieros. Exactamente tres años más tarde, el primer día de 2002, entró en circulación para los ciudadanos de los 12 primeros Estados miembro que lo adoptaron.

Leer más

Post relacionados
Vale: un conflicto más en la relación con Brasil

Con la salida de la minera brasileña Vale se suma un nuevo capítulo a las tensiones económicas entre Argentina y Seguir leyendo

El sector privado europeo reclama cambios en una normativa fundamental del transporte marítimo

La crisis financiera mundial de 2009 generó importantes pérdidas económicas en el transporte marítimo, situación frente a la cual la Seguir leyendo

Reforma aduanera en la UE: por qué, cómo y quiénes

La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando Seguir leyendo

Reforma aduanera en la UE: por qué, cómo y quiénes

La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando distintas iniciativas que versan sobre institucionalidad, normativa y tecnología.

Leer más

Post relacionados
Digitización y digitalización en el comercio exterior

La diferencia entre ambos términos puede entenderse si nos ubicamos, por ejemplo, en el contexto de documentos de exportación e Seguir leyendo

IX Reunión de RedVUCE, con marcado enfoque sobre facilitación de comercio

Se abordaron, además de las ventanillas únicas, otras herramientas inherentes a facilitación de comercio. Los días 7 y 8 de Seguir leyendo

Latinoamérica, la UE y la importancia de los acuerdos comerciales

“En geopolítica ocurre como en el fútbol: si dejas espacios libres, te los ocupa el rival. China es muy consciente Seguir leyendo

La Unión Europea hacia una aduana basada en datos

Incluso para la extremadamente potente unión aduanera del bloque del viejo continente, los procedimientos y regulaciones para importar hacia su interior sigue teniendo cierta complejidad.

Leer más

Post relacionados
Comercio internacional, una mirada futbolística

El fútbol es una gigantesca maquinaria cuyos engranajes lo hacen funcionar como deporte, negocio, entretenimiento y actividad profesional. Compra-venta de Seguir leyendo

Lo que la COP25 dejó para América Latina

La recientemente finalizada COP25 ha dejado algunos sinsabores en cuanto a resultados técnicos y políticos. No logró avances en la Seguir leyendo

Indicación del origen en el etiquetado de alimentos en Europa

La declaración del origen o lugar de procedencia de los productos es otro de los aspectos fundamentales del Reglamento 1169/2011, Seguir leyendo

El sector privado europeo reclama cambios en una normativa fundamental del transporte marítimo

La crisis financiera mundial de 2009 generó importantes pérdidas económicas en el transporte marítimo, situación frente a la cual la Unión Europea ejecutó acciones a nivel institucional. Una de ellas fue un cambio normativo que, más de 10 años después, está teniendo efectos colaterales muy adversos para los otros actores de la cadena global de suministros.

Leer más

Post relacionados
Lo que la COP25 dejó para América Latina

La recientemente finalizada COP25 ha dejado algunos sinsabores en cuanto a resultados técnicos y políticos. No logró avances en la Seguir leyendo

¿Qué cambios se prevén en la normativa europea de etiquetado de alimentos?

No son pocos los desafíos de Latinoamérica, y de Argentina en particular, para lograr una presencia creciente y sostenida de Seguir leyendo

Reforma Aduanera Europea: la declaración del sector privado

Mediante un comunicado conjunto expresando apoyo a la reforma aduanera propuesta por la Unión Europea, 22 asociaciones europeas de comercio Seguir leyendo

¿Qué diferencia al comex de la UE y de la Argentina en el día a día laboral?

Desde cuestiones conceptuales y técnicas hasta aspectos más culturales, trabajar en comercio exterior en la Unión Europea puede arrojar diferencias con el quehacer diario de un profesional del comex en Argentina.

Leer más

Post relacionados
Aprendiendo sobre la UE a través de su numismática – Parte 1

La unión monetaria del bloque europeo dio su primer paso el 1º de enero de 1999, cuando el euro se Seguir leyendo

Lo que la COP25 dejó para América Latina

La recientemente finalizada COP25 ha dejado algunos sinsabores en cuanto a resultados técnicos y políticos. No logró avances en la Seguir leyendo

Reforma aduanera en la UE: por qué, cómo y quiénes

La unión aduanera del bloque europeo se encuentra en una etapa de cambios clave en la que se están abordando Seguir leyendo

¿Qué cambios se prevén en la normativa europea de etiquetado de alimentos?

No son pocos los desafíos de Latinoamérica, y de Argentina en particular, para lograr una presencia creciente y sostenida de alimentos de valor agregado en las góndolas de los países destino de sus exportaciones. Para lograr aquella transformación de granero a supermercado del mundo.

Leer más

Post relacionados
La importancia del pragmatismo en el comercio internacional

La nueva gestión presidencial tiene el desafío de aplicar cambios profundos y urgentes para que vuelva a ser fácil comprarle Seguir leyendo

#TeamComex Parte 1, el equipo alrededor de la empresa

Todo producto tiene una cadena de valor. Desde el momento en que alguien siembra una semilla para cultivar maní hasta Seguir leyendo

Bienes de capital: lineamientos para la gestión de canales de distribución en mercados externos

El análisis de ciertos aspectos técnicos y comerciales es clave al momento de formalizar y gestionar un acuerdo de representación Seguir leyendo

Productos nostálgicos, un nicho siempre vigente en mercados externos

Cuando las personas emigran a otros países, independientemente de los motivos que los hayan impulsado a tomar esa decisión, junto con su equipaje, el dinero, las expectativas y sueños, llevan su cultura, hábitos y costumbres.

Leer más

Post relacionados
Vale: un conflicto más en la relación con Brasil

Con la salida de la minera brasileña Vale se suma un nuevo capítulo a las tensiones económicas entre Argentina y Seguir leyendo

Gestión comex: inflación global nubla la visión a largo plazo

Se trata de un análisis que requiere de un enfoque multidisciplinario, dada la cantidad y diversidad de agentes económicos intervinientes. Seguir leyendo

¿Qué diferencia al comex de la UE y de la Argentina en el día a día laboral?

Desde cuestiones conceptuales y técnicas hasta aspectos más culturales, trabajar en comercio exterior en la Unión Europea puede arrojar diferencias Seguir leyendo

Herramientas online gratuitas para exportar a la Unión Europea

La Unión Europea es un bloque de vital importancia para Latinoamérica, y lo demuestran sus vínculos comerciales con la región.

Leer más

Post relacionados
Digitización y digitalización en el comercio exterior

La diferencia entre ambos términos puede entenderse si nos ubicamos, por ejemplo, en el contexto de documentos de exportación e Seguir leyendo

La Unión Europea ante el desafío económico del coronavirus

La crisis generada por el CODVID-19 ha puesto en evidencia fallas estructurales y de gestión que estaban latentes en la Seguir leyendo

La sustentabilidad determina la competitividad empresaria

En una suerte de previa de lo que será el encuentro más importante en materia de desarrollo sostenible -la COP25-, Seguir leyendo