Bienes de capital: el desarrollo de canales de distribución

Bienes de capital: el desarrollo de canales de distribución

Evaluar el perfil de potenciales y/o actuales distribuidores es un paso clave para el desarrollo de nuestra marca en mercados externos.

Leer más

Post relacionados
Bienes de capital: el marketing técnico en un contexto de restricciones de insumos

La conquista de mercados internacionales muchas veces implica el empleo de tecnología de punta para incrementar el potencial diferenciador de Seguir leyendo

Litio, el oro blanco de Sudamérica

La puesta en marcha de la primera planta de litio de Argentina confirma las grandes expectativas que este mineral ha Seguir leyendo

Bienes de capital: lineamientos para la gestión de canales de distribución en mercados externos

El análisis de ciertos aspectos técnicos y comerciales es clave al momento de formalizar y gestionar un acuerdo de representación Seguir leyendo

Bienes de capital: el marketing técnico en un contexto de restricciones de insumos

La conquista de mercados internacionales muchas veces implica el empleo de tecnología de punta para incrementar el potencial diferenciador de nuestra oferta.

Leer más

Post relacionados
Productos nostálgicos, un nicho siempre vigente en mercados externos

Cuando las personas emigran a otros países, independientemente de los motivos que los hayan impulsado a tomar esa decisión, junto Seguir leyendo

Indicación del origen en el etiquetado de alimentos en Europa

La declaración del origen o lugar de procedencia de los productos es otro de los aspectos fundamentales del Reglamento 1169/2011, Seguir leyendo

La aplicación del “Modelo del Queso Suizo” en el comercio exterior

Originalmente propuesto originalmente por Dante Orlandella y James Reason, se le suele llamar también “modelo del efecto acumulativo”, y es Seguir leyendo

Litio, el oro blanco de Sudamérica

La puesta en marcha de la primera planta de litio de Argentina confirma las grandes expectativas que este mineral ha generado en los últimos años.

Leer más

Post relacionados
Compras públicas: los portales oficiales como fuente en información en mercados externos

La información es uno de los activos más valiosos en el mundo de los negocios. Internet ha estado desempeñando un Seguir leyendo

Integrando Sudamérica por medio de la minería y los puertos del Pacífico

Puertos chilenos y peruanos juegan un rol crucial como puerta de salida de las materias primeras mineras de Sudamérica hacia Seguir leyendo

La irrupción de los freight forwarders digitales

Las disrupciones que están transformando el comercio internacional desde hace años tienen, sin dudas, a la digitalización entre sus principales Seguir leyendo

Vale: un conflicto más en la relación con Brasil

Con la salida de la minera brasileña Vale se suma un nuevo capítulo a las tensiones económicas entre Argentina y Brasil. Esta vez, no de la mano del intercambio comercial, sino de la inversión extranjera directa.

Leer más

Post relacionados
La importancia del pragmatismo en el comercio internacional

La nueva gestión presidencial tiene el desafío de aplicar cambios profundos y urgentes para que vuelva a ser fácil comprarle Seguir leyendo

Latinoamérica, la UE y la importancia de los acuerdos comerciales

“En geopolítica ocurre como en el fútbol: si dejas espacios libres, te los ocupa el rival. China es muy consciente Seguir leyendo

DJAI: los costos operativos y comerciales del día a día

La inclusión de este instrumento dentro del proceso importador tiene efectos evidentes sobre la planificación productiva y la relación comercial Seguir leyendo