Latinoamérica, ante un doble desafío de desarrollo
La recientemente finalizada COP25 ha dejado algunos sinsabores en cuanto a resultados técnicos y políticos.
La recientemente finalizada COP25 ha dejado algunos sinsabores en cuanto a resultados técnicos y políticos.
La Cancillería Argentina ha difundido en su página web los textos oficiles del Acuerdo alcanzado por el Mercosur con la Unión Europea.
Se abordaron, además de las ventanillas únicas, otras herramientas inherentes a facilitación de comercio.
Las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) representan una de las herramientas clave en materia de facilitación y su desarrollo debe impulsarse con la visión puesta en la interoperabilidad regional.
Argentina debe enfocar el desarrollo de su Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) con la visión puesta en la interoperabilidad regional.
Puertos chilenos y peruanos juegan un rol crucial como puerta de salida de las materias primeras mineras de Sudamérica hacia el mundo. Argentina y Bolivia toman parte.
La inclusión de este instrumento dentro del proceso importador tiene efectos evidentes sobre la planificación productiva y la relación comercial con proveedores externos.
La información es uno de los activos más valiosos en el mundo de los negocios. Internet ha estado desempeñando un papel clave en esa realidad, y los gobiernos no se han mantenido al margen de estos avances.
Aunque integran bloques económicos distintos, Argentina y México mantienen ciertos lazos diplomáticos con beneficios reales y potenciales en lo comercial, industrial y científico. Los sectores de petróleo, autopartes y agroalimentos, en la agenda.
Los extracostos generados por ineficiencias logísticas en sectores sujetos a precios internacionales impactan de lleno en la rentabilidad del productor-exportador, y en el efecto derrame de ésta sobre el resto de la economía. Leer Más