Digital logistics intermediaries for international trade
What added value do digital logistics intermediaries provide, under what framework, and how do they interact with customers?
What added value do digital logistics intermediaries provide, under what framework, and how do they interact with customers?
Podemos abrir el debate sobre esta interrogante con frases que pueden resultar familiares en ámbitos organizacionales.
Como en muchos otros ámbitos y actividades profesionales, el comercio internacional es otra esfera de acción en la cual la tecnología blockchain viene generando disrupciones hace ya varios años.
Las disrupciones que están transformando el comercio internacional desde hace años tienen, sin dudas, a la digitalización entre sus principales factores desencadenantes.
La tecnología Blockchain se ha vuelto protagonista en la agenda de los negocios internacionales, especialmente en lo que se refiere a disrupciones con potencial para cambiar la forma en que se llevan a cabo los procesos operativos y comerciales.
Con el Acuerdo signado entre el bloque sudamericano y europeo dando sus primeros pasos –aunque con un largo camino por recorrer todavía–, se encuentra disponible en internet una interesante herramienta desarrollada por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El portal web oficial de este bloque sudamericano permite acceder en forma libre y abierta a información sobre los encuentros de sus diversos órganos de trabajo. Caso de ejemplo: Operador Económico Autorizado.
En materia operativa, comercial y de inversiones, Argentina debe consolidar los pasos hacia el nuevo rumbo iniciado hace dos años. La voluntad política, una pieza clave.
El país sudamericano está dando grandes pasos en el desarrollo de su VUCE. El aprendizaje de otras experiencias latinoamericanas, una pieza clave.
Se abordaron, además de las ventanillas únicas, otras herramientas inherentes a facilitación de comercio.